
EXPERIENCIAS
PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS
Ø Creación de Empresa
Ø Puesta en marcha de proyectos de inversión
Ø Monitoreo en procesos de Gestión
Ø Propuesta etnográfica sector solidario
Ø Apoyo de las iniciativas deportivas comunales y comunitarias
Ø Fomento a la investigación ancestral en la comunidad Muisca del Altiplano Cundí-Boyacense.
MEDIO AMBIENTE Y PATRONES SOCIOCULTURALES
v Evaluación de impacto y sostenimiento ambiental
v Evaluación social del proyecto de producción de derivados de la soya, su cultivo y proceso para obtención de materias primas limpias.
v Análisis del comportamiento sociológico en un cultivo de soya en el Departamento del Tolima.
v Planes sostenibles de Manejo ambiental y Ecoturismo Alternativo responsable.
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PROYECTOS PRODUCTIVOS
Proyectos de seguridad alimentaria para población vulnerable en las localidades de Suba, Candelaria, Santafé, Engativá, Ciudad Bolívar, Usaquén, Bosa y Usmé.
Cadenas de abastecimiento de operadores logísticos entre los sectores rural-urbano.
Planes de Reforestación, conservación y manejo de proyectos productivos amigables con el ecosistema
Planes de Compostaje con miras a apoyar el sistema ecológico.
NO VIOLENCIA DE NINGUN TIPO Y OTROS PROYECTOS
§ Sensibilización y capacitación a mujeres y funcionarios públicos en temas de desarrollo humano, derecho internacional humanitario, violencias de género, vulneración del DDHH en minorías, étnicas, políticas, religiosas y grupos LGTB.
§ Experiencias de población en situación de desplazamiento, persecución, prostitución, Drogadicción, habitantes de calle entre otros.
§ Proyecto para la reducción de conflicto de jóvenes en el sector de Tuna Alta Suba.
§ Socialización de la Ley de la Mujer Rural (ley 731- 2002) y la ley de la No violencia contra las mujeres Ley 1257 del 2008 en proyectos de la Alcaldía Local de Suba.
§ Creación de la Red de Organizaciones sin Ánimo de Lucro de Suba ADOSUBA
§ Coordinación de la Asociación Comunitaria La Salitrosa ASOCOLASA
|